Glen Fryxell
Científico del personal
Battelle/Noroeste del Pacífico
Laboratorio Nacional
Richland (Washington)
Estados Unidos
Educación:
- B. Sc. en Química, 1982, Universidad de Texas
- Doctor. en Química, 1986, Universidad de Carolina del Norte
Enfoque de trabajo:
"Síntesis orgánica/síntesis de materiales: diseño y construyo nuevos materiales nanoestructurados para su uso en separaciones químicas, remediación ambiental, sistemas avanzados de detección/sentido y catálisis".
Consejos para estudiantes:
“Como dice el viejo cliché: “El mundo está en tus ostras”; la vida será lo que hagas con ella. No culpes a nadie más por los baches en el Camino de la Vida, estarán ahí sin importar lo que hagan los demás, depende de ti llenarlos y hacer que las cosas sucedan para TI. No tengas miedo de hacer preguntas, sigue tu corazón y “sé sincero contigo mismo”.
Enlaces:
– Battelle/Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico
– Monocapas Autoensambladas sobre Soportes Mesoporosos
Entrevista:
P: ¿Cuándo descubrió por primera vez que su carrera profesional se centraba en la nanotecnología?
Fryxell: A mediados de los años 1990. Había estado estudiando algunos de los aspectos científicos fundamentales del autoensamblaje molecular durante varios años en ese momento, y luego comenzamos a combinar esa química con materiales nanoestructurados y a usar esos nanomateriales funcionales para efectuar separaciones químicas dirigidas a necesidades ambientales específicas.
P: ¿En qué aplicaciones actuales de nanotecnología está trabajando?
Fryxell: Sorbentes químicamente selectivos de alto rendimiento para secuestrar metales pesados y radionucleidos de aguas subterráneas y corrientes de procesos industriales; diseño y síntesis de nuevas clases de nanomateriales adaptados para limpiar corrientes de gas (por ejemplo, captura de mercurio de plantas de carbón); nuevos y potentes sistemas de detección para vigilar las concentraciones de metales pesados y radionúclidos en fluidos biológicos (por ejemplo, sangre, saliva, orina, etc.) para determinar rápidamente la exposición humana a materiales peligrosos; desarrollo de nuevas e interesantes técnicas de diálisis para eliminar metales pesados y radionúclidos de la sangre del paciente.
P: ¿Qué es lo más gratificante de trabajar con nanotecnología?
Fryxell: Los nanomateriales funcionales son materiales intrínsecamente útiles que pueden aplicarse de multitud de maneras, permitiendo así soluciones a muchos problemas diferentes a los que se enfrenta la sociedad actual. Casi siempre se trata de una investigación interdisciplinaria, por lo que un poco de química creativa (tanto en términos de ciencia como de relaciones de colaboración dentro del equipo) es de gran ayuda. Estos esfuerzos pueden ser extraordinariamente fructíferos y productivos y producir nuevas tecnologías y soluciones a problemas que pueden resultar muy gratificantes.
P: ¿Hay algún ejemplo que pueda dar que muestre cómo algo en lo que ha trabajado ha impactado positivamente al mundo?
Fryxell: Sí. En PNNL, hemos desarrollado una nueva y potente tecnología llamada SAMMS(TM) (monocapas autoensambladas sobre soportes mesoporosos) para eliminar metales pesados de los flujos de procesos industriales. Hemos realizado demostraciones de campo de captura de metales pesados en flujos de procesos asociados con la industria química, la industria petrolera y la industria minera, así como demostraciones de recuperación de catalizadores de metales preciosos y limpieza de armas químicas contaminadas para que puedan ser destruidas permanentemente. (incinerado). SAMMS(TM) es una plataforma de nanotecnología básica única que se puede aplicar de una amplia variedad de formas para abordar una multitud de problemas. SAMMS(TM) está disponible en cantidades comerciales en Steward Environmental Solutions, de Chattanooga, Tennessee.
P: ¿Cuál cree que es el mayor impacto que la nanotecnología ha tenido en el mundo hasta ahora?
Fryxell: Mmmmm, ¡esa es una pregunta difícil! La nanotecnología se ha aplicado a todo, desde la purificación del agua hasta la producción farmacéutica, pasando por los materiales compuestos ligeros y la microelectrónica de alta tecnología. La transferencia y el almacenamiento de información, los diagnósticos médicos, la fabricación “verde”, la remediación in situ de materiales peligrosos: todas estas son cosas a las que han contribuido los nanomateriales. ¿Cuál es más importante? Eso es difícil de decir. Voy a admitir desde el principio que soy parcial, pero mi voto es por la purificación del agua, simplemente porque sin agua limpia el resto realmente no importa.
P: Por favor, dé un ejemplo de hacia dónde imagina que conducirán las aplicaciones de la nanotecnología en el futuro.
Fryxell: Preveo que la nanotecnología eventualmente se integrará en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida diaria: sensores en nuestros electrodomésticos, métodos de liberación controlada para nuestros medicamentos, métodos mejorados de purificación del aire que respiramos y del agua que bebemos, vehículos más eficientes energéticamente, energía más eficiente. producción, métodos de fabricación más sostenibles (respetuosos con el medio ambiente), un medio ambiente más limpio, diagnósticos médicos más rápidos y precisos... la lista continúa. ¡El futuro es brillante!
P: ¿Te encuentras trabajando más en equipo o más solo?
Fryxell: ¡En una situación de equipo, absolutamente! La naturaleza de la investigación científica actual es que abordamos problemas interdisciplinarios. Uno puede sentarse y estudiar múltiples campos de estudio y convertirse en un experto en varios campos diversos después de muchos años, pero eso es lento, ineficiente y requiere mucho tiempo. O uno puede colaborar con expertos en otros campos y aprender de ellos mientras hace el trabajo (y enseña a sus alumnos). Esto produce resultados (y publicaciones) mucho más rápido, sin mencionar que brinda una perspectiva más amplia (y una educación más sólida) a sus estudiantes.
P: Si trabaja más en equipo, ¿cuáles son algunas de las otras áreas de especialización de los miembros de su equipo?
Fryxell: Soy químico orgánico de formación. Tengo colaboradores que son ingenieros civiles, ingenieros químicos, químicos analíticos, químicos físicos, químicos organometálicos, ingenieros mecánicos, científicos de materiales, biólogos, toxicólogos, radioquímicos, físicos y más.
P: ¿Tu formación universitaria te ayudó en tu trabajo en nanotecnología?
Fryxell: Sí, enseñándome las habilidades sintéticas que necesito para construir las moléculas necesarias para los estudios que queremos realizar ahora, además de brindarme una comprensión fundamental de la química de la sílice.
P: ¿Tiene un mentor? ¿Lo hiciste en tus años universitarios?
Fryxell: Hoy en día me concentro más en ser un mentor que en tener uno. Sí, los buenos profesores son realmente una bendición y he tenido la suerte de contar con varios mentores destacados a lo largo de los años. Mirando hacia atrás en mi pasado, me doy cuenta de que KC Morgan (mi profesor de biología avanzada en la escuela secundaria) tuvo una influencia significativa en mi forma de pensar y, en última instancia, en mis elecciones profesionales (aunque probablemente no lo habría admitido en ese momento). La mayor influencia sobre mí fue mi asesora de investigación de pregrado, la Dra. Marye Anne Fox (entonces profesora adjunta de química en la Universidad de Texas, ahora en 2008 rectora de la Universidad de California en San Diego). Aprendí más química del Dr. Fox, en un período de tiempo relativamente corto, de la que puedo expresar aquí con palabras. Fue una época notablemente fértil en mi educación y trabajar para ella fue una de las mejores decisiones que tomé. Ella no solo me enseñó química, sino que, lo que es más importante, perfeccionó mi intuición química y me enseñó a apreciar los mecanismos de reacción (la "danza molecular") que eran responsables de la química que observamos. Estas herramientas me han sido muy útiles durante las últimas tres décadas. Otro mentor que sumó y reforzó estas lecciones fue mi asesor postdoctoral, el Dr. Albert Padwa (Universidad de Emory). En el Dr. Padwa encontré un espíritu afín, alguien que era sabio y comprensivo, y que enseñaba inspirando. Aprendí mucho del Dr. Padwa: parte fue sobre química, parte fue sobre el competitivo mundo de la investigación y parte fue sobre mí mismo. Estoy agradecido por todos los mentores que he tenido a lo largo de los años, pero estos tres ocupan un lugar especial en mi corazón.
P: Si tuvieras que hacerlo todo de nuevo, ¿seguirías centrándote en las aplicaciones de la nanotecnología?
Fryxell: ¡Absolutamente! ¿Dónde más podría divertirme tanto Y marcar una diferencia en la sociedad humana?
P: Si un estudiante de secundaria o universitario estuviera interesado en la nanotecnología, ¿qué consejo le daría para ayudarlo a prepararse para asumir esos roles?
Fryxell: Tome tantos cursos de química como pueda y haga preguntas sobre lo que le parezca interesante.
P: ¿Qué otro consejo tienes para los estudiantes preuniversitarios?
Fryxell: Como dice el viejo cliché: “El mundo está en tus ostras”; la vida será lo que hagas con ella. No culpes a nadie más por los baches en el Camino de la Vida, estarán ahí sin importar lo que hagan los demás, depende de ti llenarlos y hacer que las cosas sucedan para TI. No tengas miedo de hacer preguntas, sigue tu corazón y “sé sincero contigo mismo”.